28 de julio de 2016

Mi primer día en San Petersburgo

Sin duda San Petersburgo es una de las ciudades más bonitas de Europa, con un pasado esplendoroso gracias a haber sido el capital del imperio de los zares, pero también con una etapa algo gris por haber estado sitiada durante 29 meses por los nazis.

Hoy en día se le conoce como la Venecia del Norte, gracias a sus más de 400 puentes que atraviesan los canales y el río Neva.

Otro de los atractivos de la ciudad y que llama la atención nada más salir del tren que nos ha traído desde Moscú, son sus grandes avenidas, entre las que seguramente destaca la Avenida Nevsky Prospect. Mírala bien porque segurísimo que pasareis y pasearéis por ella más de una vez, es como la Gran Via de Madrid, la Rambla de Barcelona, los Champs Elysees de París, etc imposible no verlas en decenas de ocasiones.

Con 4.5 kilómetros de largo que van desde la Estación central de trenes (la que nosotros llegamos) y el Monasterio de Alexander Nevsky con el Admiralty (Comando Central de la Armada de la Rusia Imperial) .


Nosotros llegamos a la ciudad bien tempranito, a las 08:35, después de casi 9 horas de tren nocturno que os comenté en el anterior POST. El sol está ya en las calles y la impresión es simplemente genial. Nos tomamos un café antes de dirigirnos a recoger las llaves de nuestro apartamento. Tenemos que ir a la misma Avenida Nevsky Prospect, donde se encuentra la central de los Apartamentos Oksana's. El nuestro está en calle Fontanka que es un acalle perpendicular a esta avenida y que está llena de barecitos y restaurantes encantadores. No podríamos estar mejor situados!!!

Lo primero que visitamos es la Avenida Nevsky Prospect que como os dije seguro que andaréis por ella en varias ocasiones. En ella no faltan las tiendas, cafeterías, restaurantes, librerías, museos, etc. No os perdáis la Tienda de los Hermanos Eliseev donde se pueden ver obras de arte comestibles y que os detallaré en el siguiente POST que es cuando la visitamos, la Casa del libro frente a la Catedral de Kazán donde antiguamente había la fábrica de las máquinas de coser Singer y que tiene una historia realmente peculiar, visitar alguno de los múltiples monumentos que hay en esta calle o simplemente sentarte en una terraza y disfrutar de lo que vas viendo.


Una curiosidad de los edificios o indicaciones de las direcciones, es que en ocasiones en la calle hay una entrada donde se indican diversos números (aquí os pongo un ejemplo de 3 pero llegué a ver de 5 o más). La explicación es que por esa entrada se accede a un espacio interior donde hay varios bloques diferentes, con sus accesos por esa especie de isla central y que en ocasiones aprovechan para crear espacio de aparcamiento o algún jardín interior. Me gustó realmente la idea y la manera de organizar y crear espacios aprovechables.

Nos vamos a visitar uno de los platos fuertes del día, la Iglesia de San Salvador de la Sangre Derramada. Situada muy cerca de la Avenida Nevsky, a pies del canal Griboyédova, es el lugar donde fue asesinado el zar Alejandro II el 13 marzo 1881 y en el que se decidió construir este templo al más puro estilo ruso (1883-1907). 

Cinco cúpulas exteriores que recuerdan a la Catedral de San Basilio de Moscú.

Un interior repleto de mosaicos monumentales de Europa y un techo de cúpula donde puede verse una increíble imagen de mosaico de Cristo Pantocrátor. La entrada cuesta 250 rublos y el horario es 10:30 a 18:00 y el miércoles está cerrado.


Una curiosidad de esta iglesia es que durante la Segunda Guerra Mundial una bomba cayó encima de su cúpula más alta, pero no estalló y permaneció ahí durante 19 años. No fue hasta que unos obreros subieron para restaurar unas goteras que quedó al descubierto y fue ahí donde se decidió restaurar la iglesia, cosa que duró 27 años.

Tras su restauración, la iglesia se convirtió en museo estatal donde los visitantes pueden conocer la historia del asesinato en atentado de Alejandro II

Toda esta zona que rodea a la Iglesia es bastante ajardinada y repleta de varios puntos de interés:

  • Castillo de San Michael
  • Jardines de San Michel
  • Museo Ruso
  • Campo de Marte (Jardines con el  nombre del Dios romano de la guerra)
  • Palacio de mármol

Volvemos a Nevsky para encontrarnos con la Catedral de Nuestra señora de Kazán. Sería la catedral más importante de la ciudad y que además alberga la Virgen de Kazán que sería el icono más venerado de Rusia (recordad que en Moscú también visitamos una Catedral de Kazán que os recuerdo AQUÍ)



Se puede entrar de manera gratuita y está prohibido hacer fotos en el interior, así que toca guardar la cámara.

Puesto que el día parece que va de iglesias nos acercamos a otra de las catedrales de la ciudad, en este caso la Catedral de la Santa Trinidad. En este caso no entramos puesto que ya nos apetecía llegar a nuestro siguiente objetivo.


Llega el momento de hacer una pausa y el lugar que elegimos fue la cafetería situada en la planta 18 del Hotel Azimut. Nos habían recomendado ir por aquello de las vistas desde un lugar elevado. He de decir que el sitio es recomendable 100%  y no os lo podéis perder, pero seguramente no alcanza a tener las mejores vistas o las más representativas de la ciudad (igual una zona elevada para ver el ajetreo de Nevsky, o algo frente a la Plaza del Palacio que veremos en el siguiente post cuando visito también el Hermitage, enlace AQUÍ)

Ya sólo nos queda seguir paseando hacia nuestro apartamento, por el camino presenciar unas carreras de motos acuáticas por el río Neva.
Cenita y aprovechamos para bebernos unas cervezas rusas (sabor cereza eggggs) y descansar.

Añadir título

No hay comentarios:

Publicar un comentario