27 de julio de 2016

Desde Rusia con amor. Qué ver en mi tercer día en la ciudad de Moscú

Hoy nos vamos de excursión en tren hacia Sergiev Posad, la ciudad rusa cercana a Moscú que alberga el maravilloso monasterio en honor a la Trinidad y San Sergio y que desde  forma parte de los declarados Patrimonios de la Humanidad por UNESCO.


Para poder ir se usa el tren que sale desde la estación de Yarovslavsky, junto a la estación de Leningrado. Se trata de una estación importante donde salen los famosos transiverianos y  también el tren que nos llevará esta misma noche a San Petersburgo.


Este monasterio sería el más cercano a la ciudad de Moscú, sólo 70 kilómetros, de los que forman el denominado Anillo de Oro de Rusia. Es así como se conoce a la ruta de las ciudades del noreste de Rusia que conservan monumentos históricos y culturales únicos en el país. Os dejo un pequeño mapa por si os interesa más el tema y queréis mirar de hacer la ruta.


Una vez llegas a la pequeña estación del pueblo, es bastante fácil caminar hasta el monasterio. Para entrar simplemente hay que tener en cuenta el horario que es de 5 de la mañana a 21 horas y la vestimenta. 

Es un lugar muy turístico pero sigue siendo un punto importante de la iglesia ortodoxa y por tanto practicable por los ciudadanos. 

En nuestro caso, mis pantalones cortos no fueron muy apropiados para la visita. Si que es verdad que pregunté a uno de los residentes y me dijo que no había problema (odio no adaptarme al sitio que voy y faltar el respeto de donde soy una invitada) pero la verdad es que alguna de las mujeres que iban a rezar a alguna iglesia me miró con ojos de desaprobación y no valió mi intento de decir que me habían autorizado aquellos señores de barba larguísima a los que pedí permiso.

Si que llevaba pañuelo para cubrir mi cabeza, pero es verdad que el pantalón era corto :-(

Destacan los colores blancos y las bonitas cúpulas azules de todo el exterior. Por lo que respecta no a lo que ves, si no a lo que sientes, es mucha tranquilidad. Se trata de un lugar sin apenas ruidos, espacios amplios y en mitad de la naturaleza.


Los interiores son accesibles en buena parte y destacan los dorados y algunas de sus pinturas.

Después de tanta iglesia y tanta paz, llega el momento de algo de comida y una cervecita, así que nos dirigimos a algún sitio cercano que ya tenemos visto para poder llenar el estómago.

Tenemos alguna pequeña complicación y es que nuestro anfitrión, Constantin, del apartamento de Moscú entendió que marchábamos esta misma mañana y nos llama diciendo que tiene a los nuevos inquilinos en breve. Puesto que es un mal entendido por parte de él pero que nosotros no podemos ir a recoger nuestras mochilas (por suerte estaba una buena parte preparada ya que íbamos a estar fuera todo el día), lo solucionamos trasladando nuestras mochilas a otro apartamento muy cercano a la estación de Leningrado donde llegaremos esta tarde y desde donde además sale nuestro tren nocturno hacia San Petersburgo.  

Una vez solucionado este tema nos dedicamos a callejear y en breve nos dirigimos hacia Moscú para poder visitar este nuevo apartamento con un aire a picadero de película de alto presupuesto e ir en busca del tren nocturno que nos lleva  nuestro siguiente destino (AQUÍ)

La estación de tren está realmente animada a estas horas, se nota que es un punto de conexión importante tanto con el resto de la ciudad como para poder ir a otros lugares del país. Aún así, no parece un lugar peligroso, supongo que la presencia policial también ayuda. 

Ahora si llega el momento de coger el tren que nos lleva a San Petersburgo. Son realmente limpios y cómodos. Muy a lo ruso todo rojito por dentro.  A nosotros nos pareció una idea genial para hacer el trayecto Moscú - San Petersburgo puesto que el coste era correcto 199€ los dos, rápido y nos permitía dormir mientras viajábamos y ahorrar tiempo y una noche de apartamento.

El tren se coge en la estación de Leningrandsy que es la que tiene el reloj en la fachada. Vigilad porque aquí hay 3 estaciones y puede ser un poco lío. Nosotors ya teníamos la experiencia de esta mañana


Cosas que me he dejado por ver en Moscú 


Hay algunos otros lugares que nos hemos dejado por ver, pero qué seria un viaje si lo vieras todo, no? Como acostumbro a hacerme algunas notas que voy cogiendo de blogs que miro cuando preparo mi destino, si os parece os dejo aquí lo que me faltó y así también me servirá a mi de recordatorio.
  • Hacer un crucero por el río Moscova con alguna compañía de las varias que hay como Rivertram
  • Visitar parque VDNKH
  • Me han quedado por ver varias estaciones de metro de las que os dejé en el este POST 
  • Ir a una banya rusa en Moscú (baños Sanduni)
  • Ver la ciudad desde Sparrow Hill y visitar la Universidad Estatal
  • Ver el Museo del Gulag (mejor no si vas con peques) o el Museo de la Cosmonáutica (ideal peques)
  • Ir a ver danza o ópera al Teatro Bolshói.

No hay comentarios:

Publicar un comentario