El pueblo de Pals, situado en el Baix Empordà o lo que denominamos l'Empordanet, es uno de los pueblos imprescindibles para visitar en la Costa Brava.
Se trata de una pequeña villa medieval que en época de veranos seguro que más que duplica sus escasos 2500 habitantes.
Gran parte del encanto de la población se concentra en su villa medieval y centro histórico donde predominan los edificios góticos.
Podéis planificar donde queréis comer, si la intención es hacerlo en alguno de los restaurantes del caso antiguo (Restaurant El Pedró) o en alguno de fuera (Restaurante Antic Casino, Restaurante Els Pescadors que en realidad se llama Can Genís-La Vela). Una de las recomendaciones si es vuestra primera vez por la zona es no perderos el arroz de Pals.
Nosotros en esta ocasión elegimos Els Pescadors por su terraza cerrada que era una gran opción para que Martí pudiera moverse a su gusto.
![]() |
En caso de que vayáis en temporada alta (verano) os recomiendo aparcar justo delante de Ca la Pruna que sería el primer edificio para ver. Se trata de un parking de pago pero la mayor parte de la población tiene aparcamiento de pago. Si no os importa caminar, podéis aparcar en el parking que tierra que hay en la entrada de la población, ese sí que es gratuito.
Ca la Pruna es una casa fortificada del s XV que en la actualidad acoge el centro cultural con varias exposiciones y ya el exterior como veis tiene su encanto.
Nuestra ruta empieza algo cerca de aquí, una plaza a escasos metros donde está la parda de taxis y también la parada del Xiulet de Pals, un trenecito que hace unos estupendos recorridos por la zona o por el mismo pueblo. Si vais con peques seguro que es una gozada y lo pasarán genial. Os dejo AQUÍ el enlace para que consultéis recorridos y horarios.
Situándonos frente al Restaurant la Vila, cogemos la calle de la derecha que nos lleva a dos tiendas bastante interesantes. En primer lugar la heladería Can Malirach que además de helados tiene una deliciosa terraza y vende bonitos objetos de cerámica.
![]() |
Ya sólo queda pasear por el resto de calles o acercaros a la Playa Grande de Pals.
![]() |
Imagen obtenida en Google |
Si vais a estar más día por la zona no deberíais perderos algunos lugares cercanos como Peratallada o Begur. Otra buenísima opción es mirar un trozo del cercano Camino de Ronda (os dejo algunos tramos AQUÍ)
La Costa Brava es simplemente una maravilla que no debería perderse nadie, ni tampoco conformaros con ver sólo una parte de ella. Y el Empordà alberga rincones también en su parte interior que son dignos de película como Monells, Vulpellac, Cruïlles, la Pera, Palau-Sator o Capmany.
Capmany? Un tesoro por descubrir...
ResponderEliminar